lunes, 16 de marzo de 2009

Los canales RSS

¿Qué son los canales RSS?

RSS es una familia de formatos de fuetes Web codificados en XML. Se utiliza para suministrar a suscriptores de información actualizada frecuentemente. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador ). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios Web o programas. A esto se le conoce como redifusión Web o sindicación Web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común).

¿Para que sirven en la educación?

Pues me parece útil para educación porque permite guardar todas aquellas páginas Web que son más frecuentadas y interesantes para nosotros y es muy cómodo, ya que, no es necesario que tengamos conexión a Internet, pero también hay que tener en cuanta que no todas las páginas Web contienen este servicio de RRS.

Pienso que es una manera muy útil de guardar información y es muy cómodo a la hora de tener que buscar algo concretamente, porque también te informa de todas las actualizaciones que ha tenido esa página.


¿Qué he aprendido con todo esto?


La pregunta sería que no he aprendido...ya que desconocía totalmente la existencia de estos archivos, por lo tanto he aprendido que son, que facilidades y beneficios nos aportan, y que utilidad se les dan. En cuanto a las facilidades y beneficios he de decir que hoy en día en la sociedad en la que vivimos todo son prisas, el tiempo es oro y creo (y esto es lo que más me ha gustado y llamado la atención de los canales RSS) que los RSS son muy útiles para aquellas personas que quieran estar al corriente de las últimas novedades, informaciones y demás cosas publicadas en diferentes páginas Web respecto a un tema rápidamente sin tener que ir a cada una de las páginas que ofrecen información sobre el tema en cuestión. Creo que es la gran ventaja que nos ofrecen los canales RSS, desde mi punto de vista.

sábado, 28 de febrero de 2009

Búsqueda de un blog...

Me he basado principalmente en buscar los blogs en el programa Google Bolgs, a pesar de que había dos programas más como son Technorati y BlogPulse, pero que no me he ayudado de ellos. En un principio me ha costado bastante la bísqueda de blogs, no la búsqueda en sí, sino encontrar alguno que hablase de la educación física relacionada con las nuevas tecnologías y que estuviese activo en este momento. Buscando y buscando, dentro del programa de GoogleBlogs he encontrado una pestañita que te permitía buscar únicamente blogs que estuviesen actualizados.
He escogido 5 blogs que nos permiten observar distintas formas de comprender la educación física a través de vídeos, fotografías, información teórica... Además en los blogs se recogen los beneficios y consecuencias de realizar educación física, variedad de sesiones para aplicar en el ámbito educativo...

Uno de los blogs que mas me han llamado la atención ha sido sin duda alguna el de "El Portal de Educación Física" donde se habla del grave problema que existe en España por la inactividad física provocando alrededor de 130.000 muertos anuales. Este dato debe tener una repercusión sobre la sociedad, ya que tan solo 4 de cada 10 personas (36%)realizan actividades deportivas y 2 de cada 10 lo hacen con frecuencia llegando a ser estos datos de los más bajos de Europa. Los ciudadanos no pueden poner excusas para no hacer deporte tales como la falta de tiempo, el trabajo, el desinterés... ya que es fundamental realizarlo unas 3 horas semanales ya que es beneficioso para la salud. Además de ser buena para la salud, contribuye a un mayor rendimiento académico y a tener mayores ingresos. Un dato también que me gustaría destacar es que la mayoría de los jóvenes dejan de practicar deporte a partir de los 16 años, edad en la que se terminan de cursar los estudios obligatorios, donde la educación física es obligatoria. Con esto, quiero llegar hasta el punto donde recae la responsabilidad de un maestro en un colegio, que debe ser el encargado de fomentar la ilusión y las ganas por aprender y practicar más acerca del deporte, no basándose única y exclusivamente en dar la clase y hacer lo que le corresponde. Además los ciudadanos deben controlar la obesidad, que unida a la falta de ejercicio, provoca graves problemas cardiovasculares que pueden llegar a desencadenar un final inesperado.

Realizando esta actividad he aprendido en primer luagr a buscar la información necesaria en blogs, ya no solo la información en sí, sino también las distintas sensaciones y experiencias que ha sufrido la gente. A través de un blog y con la participación de otras personas, se puede intercambiar opiniones que nos puede ayudar a comprender cosas, a interactuar con los demás...

lunes, 23 de febrero de 2009

La importancia de un blog

Un blog es un sitio web en el que se recopilan una serie de textos, historias, artículos... ordenados por orden cronológico donde el autor del mismo muestra sus opiniones acerca de un tema. y donde los lectores pueden mostrar sus opiniones acerca de él y mantener una conversación entre ambos acerca de lo publicado. Es una tarea muy sencilla que puede ser creada por cualquier persona, lo que en un futuro nos permitirá integrarla a la educación y evolucionar de forma considerable en ella.

Hoy en día, son muchos docentes los interesados en mejorar la educación actual mediante su adoptación a las nuevas tecnologías, cambiando el tipo de enseñanza-aprendizaje realizado hasta el momento, ya que visto lo visto hasta el momento, la educación está en continuo declive, y es necesario adoptar medidas, siendo una de ellas la integración de nuevas tecnologías.
Con ello, lo que se pretende es que los discentes se creen sus propios conocimientos a través de la búsqueda en Internet, que intercambien opiniones para hacer una crítica constructiva a través de la comunicación y cooperación, y que mejoren su lenguaje, escritura y creatividad mediante la expresión de ideas y conocimientos.

Vocabulario clave

Podcasting: Consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato mp3 o AAC, y en algunos casos el formato libre ogg) y de vídeo (llamados videocasts o vodcasts) y su distribución mediante un sistema de sindicación que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga de Internet para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil.

Chater: Es el nombre usado para indicar a la persona adicta a algunas de las expresiones del mundo del Internet, tales como el uso excesivo e inapropiado del lenguaje chat; e igualmente usado para describir un síndrome de adicción emergente de la era digital, proveniente del uso de la mensajería instantánea y otros medios de Internet.

Newbie: Se aplica generalmente para indicar a un principiante que ingresa a un grupo, comunidad, o actividad compleja

Usuario títere: Es una cuenta de usuario detrás de la cual se sabe o sospecha que se encuentra un wikipedista que emplea habitualmente otro nombre

Fake: Un archivo o un servidor falso, que no es lo que aparenta.

Leecher: Es la denominación que se le ha dado en foros de Internet a ciertos usuarios que se caracterizan por intentar aprovecharse de los recursos de los demás sin colaborar ni aportar nada, o de manera muy ínfima

Trol: Describe a una persona que solo busca provocar intencionadamente a los usuarios o lectores, creando controversia, provocar reacciones predecibles, especialmente por parte de usuarios novatos, con fines diversos, desde el simple divertimento hasta interrumpir o desviar los temas de las discusiones, o bien provocar flamewars, enfadando a sus participantes y enfrentándolos entre sí

Spam: Mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico.

HTML: Es el lenguaje de mercado predominante para la construcción de páginas web.

Blogroll: Es una colección de enlaces de blogs, normalmente presentado en una columna lateral de la página web.

Trackback: Se trata de un enlace inverso que permite conocer qué enlaces apuntan hacia un determinado post; de ese modo avisa a otro weblog que se está citando uno de sus posts.

Sistema de Gestión de contenidos (CMS): Es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los participantes.

Software: Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).

Finger: Ha sido una de las principales fuentes de problemas del sistema operativo Unix. Este protocolo proporciona información - demasiado detallada - de los usuarios de una máquina, estén o no conectados en el momento de acceder al servicio.

BBS: Es un software para redes de computadoras que permite a los usuarios conectarse al sistema (a través de internet o a través de una línea telefónica) y utilizando un programa terminal (o telnet si es a través de internet), realizar funciones tales como descargar software y datos, leer noticias, intercambiar mensajes con otros usuarios, disfrutar de juegos en línea, leer los boletines, etc.

domingo, 22 de febrero de 2009

C.D. Onda


Bienvenido al C.D. Onda

Eate año visto lo visto hasta el momento, nos encontramos en una situación en la que nos podemos meter en Play off, pero sin la ayuda de nuestro público, nos resultará imposible, así que os invitamos a compartir con nosotros este gran momento por el que estamos atravesando y que disfrutéis.

Necesitamos vuestra ayuda :)

Antes de llevaros una sorpresa, os adelanto en el vídeo lo mejor que podemos dar cada uno de nosotros en el campo, y es que... si os digo la verdad, no hay más.
Pero, más espectáculo que nosotros no puede dar nadie, así que si no es por fútbol al menos os podréis reir de nosotros un ratito.