lunes, 23 de febrero de 2009

La importancia de un blog

Un blog es un sitio web en el que se recopilan una serie de textos, historias, artículos... ordenados por orden cronológico donde el autor del mismo muestra sus opiniones acerca de un tema. y donde los lectores pueden mostrar sus opiniones acerca de él y mantener una conversación entre ambos acerca de lo publicado. Es una tarea muy sencilla que puede ser creada por cualquier persona, lo que en un futuro nos permitirá integrarla a la educación y evolucionar de forma considerable en ella.

Hoy en día, son muchos docentes los interesados en mejorar la educación actual mediante su adoptación a las nuevas tecnologías, cambiando el tipo de enseñanza-aprendizaje realizado hasta el momento, ya que visto lo visto hasta el momento, la educación está en continuo declive, y es necesario adoptar medidas, siendo una de ellas la integración de nuevas tecnologías.
Con ello, lo que se pretende es que los discentes se creen sus propios conocimientos a través de la búsqueda en Internet, que intercambien opiniones para hacer una crítica constructiva a través de la comunicación y cooperación, y que mejoren su lenguaje, escritura y creatividad mediante la expresión de ideas y conocimientos.

Vocabulario clave

Podcasting: Consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato mp3 o AAC, y en algunos casos el formato libre ogg) y de vídeo (llamados videocasts o vodcasts) y su distribución mediante un sistema de sindicación que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga de Internet para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil.

Chater: Es el nombre usado para indicar a la persona adicta a algunas de las expresiones del mundo del Internet, tales como el uso excesivo e inapropiado del lenguaje chat; e igualmente usado para describir un síndrome de adicción emergente de la era digital, proveniente del uso de la mensajería instantánea y otros medios de Internet.

Newbie: Se aplica generalmente para indicar a un principiante que ingresa a un grupo, comunidad, o actividad compleja

Usuario títere: Es una cuenta de usuario detrás de la cual se sabe o sospecha que se encuentra un wikipedista que emplea habitualmente otro nombre

Fake: Un archivo o un servidor falso, que no es lo que aparenta.

Leecher: Es la denominación que se le ha dado en foros de Internet a ciertos usuarios que se caracterizan por intentar aprovecharse de los recursos de los demás sin colaborar ni aportar nada, o de manera muy ínfima

Trol: Describe a una persona que solo busca provocar intencionadamente a los usuarios o lectores, creando controversia, provocar reacciones predecibles, especialmente por parte de usuarios novatos, con fines diversos, desde el simple divertimento hasta interrumpir o desviar los temas de las discusiones, o bien provocar flamewars, enfadando a sus participantes y enfrentándolos entre sí

Spam: Mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico.

HTML: Es el lenguaje de mercado predominante para la construcción de páginas web.

Blogroll: Es una colección de enlaces de blogs, normalmente presentado en una columna lateral de la página web.

Trackback: Se trata de un enlace inverso que permite conocer qué enlaces apuntan hacia un determinado post; de ese modo avisa a otro weblog que se está citando uno de sus posts.

Sistema de Gestión de contenidos (CMS): Es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los participantes.

Software: Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).

Finger: Ha sido una de las principales fuentes de problemas del sistema operativo Unix. Este protocolo proporciona información - demasiado detallada - de los usuarios de una máquina, estén o no conectados en el momento de acceder al servicio.

BBS: Es un software para redes de computadoras que permite a los usuarios conectarse al sistema (a través de internet o a través de una línea telefónica) y utilizando un programa terminal (o telnet si es a través de internet), realizar funciones tales como descargar software y datos, leer noticias, intercambiar mensajes con otros usuarios, disfrutar de juegos en línea, leer los boletines, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario